Las criptomonedas son un ecosistema próspero que invade silenciosamente el territorio de las finanzas convencionales.

Durante los últimos cinco años, los usuarios y las transacciones de Bitcoin han promediado una tasa de crecimiento de casi el 60% anual. Del mismo modo, los inversores públicos y privados han profundizado su compromiso con las criptomonedas, incluidas Ethereum, Ripple (XRP) y Stellar, y varias otras en la industria.

LA EVOLUCIÓN DE LAS CRIPTOMONEDAS

Las criptomonedas se han convertido en una industria de 200.000 millones de dólares, lo que ha provocado una ola de disrupción global.

En el corazón de las criptomonedas hay una rica historia de innovación. Se remonta a la década de 1980 con avances en el campo de la criptografía, lo que eventualmente condujo a la tecnología que actualmente forma técnicas de encriptación diseñadas para proteger la red.

Desde entonces, una serie de eventos clave han seguido dando forma al sector.

  • 2009 Satoshi Nakamoto extrae el primer Bitcoin en una red descentralizada
  • 2011 Lanzamientos de Litecoin
  • 2012 Se funda Ripple
  • 2013 El precio de un solo Bitcoin alcanza los $ 1,000
  • 2015 Ethereum se lanza, introduciendo contratos inteligentes en el ecosistema criptográfico
  • 2017 Más de 1,000 criptomonedas listadas
  • El precio de Bitcoin de 2017 se dispara más allá de los $ 10,000, alcanzando un pico apenas por debajo de los $ 20,000
  • 2018 EOS ofrece una infraestructura basada en blockchain para aplicaciones descentralizadas (DApps)

Ahora, hay más de 5000 criptomonedas en circulación, muchas de las cuales se basan en aplicaciones y casos de uso innovadores a medida que el ecosistema evoluciona rápidamente.

EL VALOR DE LAS CRIPTOMONEDAS

Hoy en día, las criptomonedas ofrecen avances de vanguardia que son diversos y transformadores. Además, también podría considerarse una inversión en el sistema financiero del mañana: finanzas descentralizadas (DeFi).

DeFi es un sistema financiero alternativo emergente que se basa en una cadena de bloques pública, lo que permite una mayor accesibilidad porque cualquiera tiene la capacidad de conectarse a él. Además, las transacciones son visibles públicamente, lo que permite una mayor transparencia en todo el sistema.

La creciente popularidad de las criptomonedas está reforzando las nuevas políticas y la adopción, como lo demuestran los muchos jugadores que intentan ingresar al espacio.

¿CÓMO NOS MUESTRA EL PANORAMA?

A medida que las criptomonedas continúen ganando impulso, sus implicaciones a largo plazo se enfocarán. Fundamentalmente, su base criptográfica prepara el escenario para futuros avances en finanzas.

Privacidad: Las transacciones anónimas protegen los datos de los usuarios mediante técnicas criptográficas

Acceso: Proporcionar un nuevo modelo financiero para 1.700 millones de personas no bancarizadas en todo el mundo

Eficiencia: Las fuertes reducciones en el tiempo de liquidación y la eficacia podrían ahorrar a los consumidores $ 16 mil millones al año

Seguridad: Proporcionar registros inmutables y rastreables de redes transaccionales ricas en seguridad.


Dinero programable: Los contratos inteligentes podrían eliminar drásticamente el trabajo manual y administrativo⁠ y, en última instancia, evitarlos por completo.


Enraizadas en sistemas descentralizados y autónomos, las criptomonedas están creando efectos de segundo orden en el mundo financiero. En última instancia, las criptomonedas están ayudando a transformar las finanzas como las conocemos, desbloqueando innumerables oportunidades de inversión en la economía global.